ARTÍCULOS RECIENTES
Ecuador: la Constitución de 2008 debe ser “eliminada”
Juan J. Paz y Miño Cepeda Historia y Presente – Lunes 18 de Septiembre 2023 En la coyuntura creada en Ecuador por las elecciones presidenciales de segunda vuelta, que se realizarán el 15 de octubre (2023), están en juego dos modelos distintos de economía (https://shorturl.at/hlBF9). Pero, al mismo tiempo, el empresariado-neoliberal más conservador y atrasado […]
Allende en la memoria histórica de América Latina
Juan J. Paz y Miño Cepeda Historia y Presente – Lunes 11 de Septiembre 2023 * ESPECIAL: 50 años del derrocamiento y muerte del presidente Salvador Allende El médico socialista Salvador Allende Gossens (1908-1973) hizo carrera en la política institucional como ministro, diputado y senador. Acumuló experiencia como candidato a la presidencia en 1952, 1958 […]
El “libertarianismo / anarco-capitalismo” gana terreno
Juan J. Paz y Miño Cepeda Historia y Presente – Lunes 04 de Septiembre 2023 La influencia de las ideas de Javier Milei (y su agresivo estilo), el candidato a la presidencia de Argentina 2023, parece que se extiende por América Latina. Abundan los videos y relaciones escritas que dan cuenta de esas ideas. Políticamente […]
Empresarios millonarios al poder
Juan J. Paz y Miño Cepeda Historia y Presente – Lunes 28 de Agosto 2023 Aunque después de las independencias fue proclamada la democracia como forma de gobierno entre las distintas repúblicas latinoamericanas, el poder económico y político en manos de reducidos grupos dinásticos impidieron su desarrollo. Durante el siglo XIX la lucha política se […]
Elecciones en Ecuador: progresistas o millonarios
Juan J. Paz y Miño Cepeda Historia y Presente – Lunes 21 de Agosto 2023 El 10 de agosto de 1979 se inició la época de gobiernos constitucionales más larga en la historia del Ecuador y, al mismo tiempo, con varios ciclos presidenciales. Entre 1979-1996 se sucedieron: Jaime Roldós (1979-1981), Osvaldo Hurtado (1981-1984), León Febres […]
Ecuador: frustrante Día Nacional
Juan J. Paz y Miño Cepeda Historia y Presente – Lunes 14 de Agosto 2023 El reciente 10 de agosto, Ecuador conmemoró su Día Nacional. La fecha recuerda al 10 de Agosto de 1809, cuando un grupo de criollos de Quito desconoció al presidente de la Audiencia, Manuel Urriés Conde Ruiz de Castilla, e instaló […]
De la Gran Depresión al neoliberalismo
Juan J. Paz y Miño Cepeda Historia y Presente – Lunes 07 de Agosto 2023 La inédita Gran Depresión, desencadenada en 1929 con el crac de la bolsa de valores de New York, tuvo graves repercusiones, durante una década, sobre la economía capitalista mundial. También afectó a Latinoamérica, incidiendo en la caída de sus exportaciones, […]
Retorno del Tercer Mundo: América Latina, Caribe, África
Juan J. Paz y Miño Cepeda Historia y Presente – Lunes 31 de Julio 2023 África es un continente gigante, con 54 Estados sobernos. América Latina y el Caribe coincide en igual número de Estados, tomando en cuenta las numerosas islas del Caribe. Pero en ambos continentes todavía hay territorios dependientes de antiguas potencias coloniales. […]
Cumbre CELAC-UE: el posicionamiento latinoamericanista
Juan J. Paz y Miño Cepeda Historia y Presente – Lunes 24 de Julio 2023 En los continuos estudios sobre las nuevas relaciones mundiales entre bloques y países, que se han producido en medio de imparables transformaciones de la economía y la política internacionales del siglo XXI, va quedando en claro que la era de […]
Indígenas en América y Europa
Juan J. Paz y Miño Cepeda Historia y Presente – Lunes 17 de Julio 2023 En 1992, con motivo de la conmemoración de los 500 años del “descubrimiento” de América por las grandes monarquías de Europa, se produjo un amplio y generalizado debate sobre los procesos de conquista y colonización en el continente. En aquellos […]
La Juliana: una revolución anti-oligárquica
Juan J. Paz y Miño Cepeda Historia y Presente – Lunes 10 de Julio 2023 El inicio del siglo XX tuvo tres acontecimientos de enorme impacto mundial, que suelen destacarse en la historia contemporánea: comenzó la fase del imperialismo capitalista y con ello el encumbramiento de los Estados Unidos como nueva potencia internacional; se produjo […]
Ecuador: retratos presidenciales en Carondelet
Juan J. Paz y Miño Cepeda Historia y Presente – Lunes 3 de Julio 2023 En el primer artículo sobre el proceso hacia las elecciones en Ecuador, que se realizarán en agosto del presente año (2023), analicé los binomios presidenciales (https://rb.gy/9t3og) y en el segundo, los programas que proponen (https://rb.gy/m4d04). Esta vez me refiero a […]
EL POR QUÉ DE ESTA PÁGINA
CON EL AVAL ACADÉMICO