ARTÍCULOS RECIENTES
China y Lasso
Juan J. Paz y Miño Cepeda Historia y Presente – Lunes 05 de Junio 2023 La guerra en Ucrania ha marcado un cambio histórico: el mundo anterior y el que se vive a partir de ese doloroso acontecimiento. Entre los procesos de mayor significación se hallan la vertiginosa escalada de un mundo multipolar con el […]
Las haciendas tradicionales y las modernas
Juan J. Paz y Miño Cepeda Historia y Presente – Lunes 29 de Mayo 2023 Los latifundios en América Latina tienen una larga historia. Su origen se remonta a la época colonial. En las mayores regiones americanas y particularmente donde se asentaron las altas culturas de mayas, aztecas e incas, la Corona de España fue […]
¿Tiene solución la crisis política en Ecuador?
Juan J. Paz y Miño Cepeda Historia y Presente – Lunes 22 de Mayo 2023 Una vez iniciado el proceso de juicio político, el 16 de mayo, pasado el mediodía, el presidente Guillermo Lasso acudió ante la Asamblea Nacional. En la intervención no solo hizo su defensa, sino que enfatizó en la “estabilidad” del país, […]
Ecuador en una coyuntura de paradojas
Juan J. Paz y Miño Cepeda Historia y Presente – Lunes 15 de Mayo 2023 Después de una década de dictaduras militares, que felizmente no siguieron el rumbo del terrorismo de Estado que se instaló en el Cono Sur para extirpar al “comunismo” en América Latina, Ecuador inició, en 1979, la más larga fase de […]
Neo-derechas en América Latina
Juan J. Paz y Miño Cepeda Historia y Presente – Lunes 08 de Mayo 2023 En el lenguaje cotidiano, pero también en los estudios académicos se utilizan los términos “derecha” e “izquierda” (con sus matices de centro, ultra, radical, nueva, post, o cualquier otro), para caracterizar la inclinación política a favor o en contra de […]
1º. de Mayo: entre histórico y débil
Juan J. Paz y Miño Cepeda Historia y Presente – Lunes 01 de Mayo 2023 Cada 1 de mayo se conmemora el Día de los Trabajadores en recuerdo y homenaje a la huelga general promovida por el movimiento obrero de Chicago el 1 de mayo de 1886, que terminó con una escandalosa represión, la captura […]
América Latina presionada por imperios occidentales
Juan J. Paz y Miño Cepeda Historia y Presente – Lunes 24 de Abril 2023 La formación de los imperios en la era del capitalismo, siempre se vinculó al dominio sobre territorios y países. Ese proceso nació en el siglo XVI, con el mercantilismo, época que se extendió hasta el siglo XVIII. América, como continente, […]
¡”Libertarios” de todos los países, uníos!
Juan J. Paz y Miño Cepeda Historia y Presente – Lunes 17 de Abril 2023 En el artículo Neoliberales y también “anarquistas” (https://bit.ly/3zXJF6m) me referí al anarquismo (Godwin, Proudhon, Bakunin, Kropotkin, Malatesta), un histórico movimiento ligado a las luchas del proletariado, que ante el capitalismo de “libre competencia”, levantado sobre la brutal explotación de las […]
¿Es posible la “desdolarización” en América Latina?
Juan J. Paz y Miño Cepeda Historia y Presente – Lunes 10 de Abril 2023 El fin de la II Guerra Mundial fue un momento esperanzador para la humanidad. La Organización de las Naciones Unidas, creada poco antes (25/04/1945) en reemplazo de la Sociedad de las Naciones (1919) y que el 25 de junio aprobó […]
Desafíos latinoamericanistas del siglo XXI
Juan J. Paz y Miño Cepeda Historia y Presente – Lunes 03 de Abril 2023 Desde que se inició la guerra en Ucrania (febrero, 2022), América Latina es una región presionada para definir posiciones alineándose con Occidente, esto es, con Estados Unidos y Europa, aliados en la OTAN. Hemos tenido experiencias similares en otros tiempos. […]
Americanismo decadente para el siglo XXI
Juan J. Paz y Miño Cepeda Historia y Presente – Lunes 27 de Marzo 2023 Hace 200 años América Latina era la región del continente que iniciaba una nueva época histórica entre las independencias anticoloniales y la construcción de los Estados Nacionales. Momento decisivo, lleno de contradicciones. No solo actuaban las fuerzas sociales despertadas en […]
Ecuador: dos derechas iguales pero confrontadas
Juan J. Paz y Miño Cepeda Historia y Presente – Lunes 20 de Marzo 2023 León Febres Cordero R. (Guayaquil, 1931-2008) finalizó la secundaria en los EE.UU. y allí se graduó como ingeniero mecánico. En Ecuador destacó como ejecutivo de varias empresas industriales, lo que le valió la presidencia de la Cámara de Industrias de […]
EL POR QUÉ DE ESTA PÁGINA
CON EL AVAL ACADÉMICO